Trust  - Commitment - Acceptance 

Counseling Institute of Atlanta, Inc.
5855 Jimmy Carter Blvd.
Suite 200
Norcross, GA 30071

ph: 404-630-1361
fax: 770-441-9177
alt: 404-663-4158

info@counselinginstituteofatlanta.com

Follow us:Facebook

  • Home
  • Meet Our Therapists
  • Services
  • Forms / Resources
  • Spanish / Español
  • Contact Us
  • Nuestro Equipo Profesional
  • Nuestra Oficina
  • Terapia de Pareja
  • Evaluaciones de Inmigración
  • Life Coaching
  • Evaluaciones de Autismo
  • Evaluaciones para Cirugía Bariátrica
  • Evaluaciones Clínicas para el Seguro Social
  • Psicoterapia Individual y Familiar
  • Control del Enojo
  • Evaluaciones de ADHD
  • Psicoterapia Online
  • Supervision On Line
  • Abuso Sexual / Trauma
  • Violencia Domestica
  • Mediación de Divorcios
  • Recursos
  • Talleres
  • Lecturas
  • Videos - Entrevistas
  • Seminarios para Terapeutas de Niños y Adolescentes
  • Pasantía en Atlanta para Terapeutas de Pareja- 2023
  • Programa de Formación en Terapia de Pareja Online- 2023
  • Psicoterapia de la Infidelidad
  • Abordaje de la Violencia en Psicoterapia de Pareja

Evaluaciones para Cirugía Bariátrica

La Cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.

El objetivo base de la cirugía bariátrica es disminuir el aporte energético y la formación de grasa corporal sin estimular el consumo de la ya formada, bajo dos principios: la restricción o reducción de alimentos ingeridos (controlando metabólicamente el consumo de alimentos, sin alterar el apetito) y modificando su absorción, para que de esta manera la ingesta calórica sea adecuada para la reducción gastroesofágica sin afectar directamente el metabolismo corporal. Tiene como principal finalidad prevenir la morbimortalidad relacionada a la obesidad, disminuyendo la comorbilidad asociada y mejorando la calidad de vida a través de una pérdida de peso suficiente y prolongada con un mínimo de complicaciones.​

La indicación primordial es en aquellos casos en que el tratamiento médico (que es el de primera elección) con dieta, ejercicio y medicamentos y, en general, siguiendo un programa médico que integra cambios de conducta, actividades físicas y apoyo psicológico, fracasa en conseguir una pérdida de peso sostenida, como, por ejemplo, en casos de obesidad de clase III también llamada obesidad mórbida, u obesidad de clase II con índice de masa corporal (IMC) mayor de 35 con presencia de complicaciones o problemas médicos serios​ y también en caso de embarazo.​

El equipo idóneo para realizar esta cirugía es un grupo multidisciplinario hospitalario de profesionales que incluye cirujanos, endocrinólogos, psiquiatras, psicólogos, nutriólogos, medicina interna, médico del deporte y personal de enfermería especializado.

Otras indicaciones importantes:

  1. Edad entre 18 y 60 años.
  2. IMC > 40 kg/m² o un IMC de 35-40 kg/m² asociado a comorbilidad mayor (diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, apena del sueño, dislipidemia, enfermedad articular)
  3. Obesidad con evolución mayor a cinco años.
  4. Fracasos repetidos al tratamiento médico.
  5. Riesgo quirúrgico bajo a moderado.
  6. Evaluación psicológica y psiquiátrica que indique la ausencia de contraindicaciones (psicosis, bulimia, etc.).
  7. Ausencia de alcoholismo o farmacodependencia.
  8. Ausencia de contraindicaciones médicas (nefropatía avanzada, neoplasias, etc.).
  9. Ausencia de alteraciones endocrinas “activas”.
  10. Capacidad de comprensión y colaboración.
  11. Compromiso de seguimiento postoperatorio.

 

Evaluación Clínica de Salud Mental

Debido a que la obesidad se considera multifactorial, donde los factores genéticos, metabólicos y conductuales resultan determinantes​. Desde el punto de vista conductual al hacer dieta se sustituyen los controles fisiológicos por un control cognitivo, el cual tiende a fallar por la presión fisiológica (el hambre), el estrés, ansiedad, síntomas depresivos, consumo de alcohol, estímulos alimenticios y poca voluntad​.

Cabe resaltar la trascendencia y determinación que tienen los aspectos psicológicos en la producción y mantenimiento de la obesidad. Estos factores precipitan y perpetúan el consumo exagerado de alimentos, por lo que deben contemplarse si se pretende mantener un peso adecuado​. La atención de las características psicológicas es de fundamental importancia, de lo contrario la persona difícilmente será capaz de comprometerse adecuadamente con el tratamiento, y por consecuencia tendrá mayor dificultad para bajar de peso y/o mantenerlo​.

Desde el punto de vista psicológico una de las características de muchos obesos es la dificultad para identificar y expresar las propias emociones, lo cual hace que recurran a comer en exceso como una estrategia maladaptativa para lidiar con ellas​.

Contraindicaciones

Entre las contraindicaciones relativas están: edad menor de 13 años y mayores 65 años en adultos, alto riesgo anestésico por problemas cardiorrespiratorios y obesidad de origen congénito o endocrino.

Las contraindicaciones psicológicas relativas para la cirugía bariátrica son: enfermedades psiquiátricas, tales como depresión mayor, bulimia nerviosa; abuso de sustancias, tales como cocaína, anfetamina, morfina, o alcohol. En estos casos es recomendable tanto para el éxito de la cirugía (pérdida de peso) como para la salud mental de estos pacientes, recibir un tratamiento previo y un seguimiento estricto en el postoperatorio. Además, diversos estudios concluyen que la pérdida de peso puede conducir a otras conductas de riesgo, como el consumo de sustancias como el alcohol o el tabaquismo. Con respecto a las contraindicaciones absolutas, estas son todas las enfermedades psiquiátricas que impidan cooperar y entender en forma global el tratamiento, tales como el trastorno de personalidad limítrofe, la esquizofrenia o cualquier enfermedad psicótica crónica, y pacientes con abuso o dependencia de alcohol y drogas.

 

Fuente: Wikipedia.org

Copyright 2010 Counseling Institute of Atlanta, Inc.. All rights reserved.

Web Hosting by Turbify

Counseling Institute of Atlanta, Inc.
5855 Jimmy Carter Blvd.
Suite 200
Norcross, GA 30071

ph: 404-630-1361
fax: 770-441-9177
alt: 404-663-4158

info@counselinginstituteofatlanta.com

Follow us:Facebook