Trust  - Commitment - Acceptance 

Counseling Institute of Atlanta, Inc.
5855 Jimmy Carter Blvd.
Suite 200
Norcross, GA 30071

ph: 404-630-1361
fax: 770-441-9177
alt: 404-663-4158

info@counselinginstituteofatlanta.com

Follow us:Facebook

  • Home
  • Meet Our Therapists
  • Services
  • Forms / Resources
  • Spanish / Español
  • Contact Us
  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestra Oficina
  • Terapia de Pareja
  • Evaluaciones de Inmigración
  • Life Coaching
  • Evaluaciones de Autismo
  • Evaluaciones para Cirugía Bariátrica
  • Evaluaciones Clínicas para el Seguro Social
  • Psicoterapia Individual y Familiar
  • Control del Enojo
  • Evaluaciones de ADHD
  • Psicoterapia Online
  • Supervision On Line
  • Abuso Sexual / Trauma
  • Violencia Domestica
  • Mediación de Divorcios
  • Recursos
  • Talleres
  • Lecturas
  • Videos - Entrevistas
  • Seminarios para Terapeutas de Niños y Adolescentes
  • Seminario Presencial en Atlanta para Terapeutas de Pareja
  • Programa de Formación en Terapia de Pareja Online- 2021
  • Psicoterapia de la Infidelidad
  • Abordaje de la Violencia en Psicoterapia de Pareja


Abuso Sexual / Trauma

¿Qué es el abuso sexual de niños?

El abuso sexual de niños es cualquier interacción entre un menor de edad y otro niño y/o adulto donde hay actos sexuales inapropiados involucrados como el contacto físico.  El abuso sexual sin contacto físico también puede incluir voyerismo (mirar el cuerpo desnudo del niño), exhibicionismo (el abusador muestra sus partes privadas al niño) y/o exponer al niño a pornografía.  Los abusadores usan métodos de chantaje y manipulación (ej. Juegos, dulces, dinero, trucos) para engañar a los niños y mantenerlos callados.

Síntomas:

  • Aumento de pesadillas, dificultades para dormir o mantenerse dormido/a.
  • Ataques de coraje
  • Conducta retraída
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Miedo a estar solo(a) con alguien en particular
  • Conocimiento de temas sexuales, conducta inapropiada para un niño(a) de su edad

**Es importante recalcar que a veces los niños no muestran síntomas de que están o han sido abusados sexualmente.  Esto no significa que no tengan un trauma psicológico debido al abuso sexual.

¿Por qué los niños/as no dicen que han sido abusados sexualmente?

  • Amenazas de agresión física al niño o a su familia
  • Temor a ser separados de su familia
  • Temor a que los culpen o no les crean
  • Vergüenza
  • Culpabilidad
  • Confusión sobre los actos de abuso sexual (si se les hace creer que es en forma de juego).

¿Qué hacer si su niño/a le dice que ha sido víctima de abuso sexual?

Mantenga la calma, escuche a su niño(a) y nunca lo culpe.  Dele su apoyo incondicional y busque ayuda inmediatamente.  Si sospecha que un niño está siendo o ha sido víctima de abuso sexual, llame a la línea de asistencia nacional para víctimas de abuso sexual al 1-800-4-A-CHILD.

Estadísticas Sobre el Abuso Sexual Infantil

  • 1 de cada 10 niños(as) será abusado sexualmente antes de que cumpla 18 años.
  • Aproximadamente, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 20 niños será abusado sexualmente antes de que cumplan 18 años. 
  • 20% de mujeres adultas y 5-10% de hombres adultos recuerdan haber experimentado un incidente de abuso sexual.
  • En un año, en los Estados Unidos, el 16% de niños/as entre las edades de 14 y 17 años es abusado sexualmente.
  • Los niños(as) son más vulnerables a ser víctimas de abuso sexual infantil entre las edades de 7 y 13. 
  • Niños y adolescentes que no viven con ambos padres o que experimentan discordias entre padres, divorcio o violencia domestica sufren un riesgo más alto de ser víctimas de abuso sexual.

 ¿Qué es “Trauma-Focused Cognitive Behavioral Therapy” (TF-CBT)?

TF-CBT es una práctica terapéutica la cual ayuda a niños, adolescentes y sus encargados a superar los efectos negativos causados por traumas psicológicos.  Está diseñado para reducir los efectos emocionales y de mala conducta debido a: abuso sexual, violencia doméstica, pérdidas traumáticas, al igual que otros eventos traumáticos.

El tratamiento se enfoca en proveer a los clientes con un ambiente seguro y privado donde pueden hablar sobre su experiencia traumática.  

Características del TF-CBT:

·    Se enfoca en los efectos negativos causados por el abuso sexual, violencia doméstica, u otros eventos traumáticos.

·    Integra varias teorías terapéuticas para tratar a los niños tanto como a los padres o encargados afectados.

·    El tratamiento involucra al niño y a los padres o encargados en sesiones individuales y de familia.

·          Cada sesión está diseñada en establecer confianza, educar a los clientes y proveerles un ambiente seguro.  

 Objetivos del TF-CBT:

·    Reducir los efectos negativos emocionales y de conducta a causa del trauma psicológico.

·    Corregir creencias y comportamientos no-saludables e innecesarios con relación a la experiencia traumática (ej. Creer que el niño/a fue responsable por el abuso).

·    Proveerle a los padres o encargados con el apoyo y herramientas necesarias para lidiar con sus propios efectos emocionales y poder apoyar y ayudar a sus hijos.


Fuente: http://www.childwelfare.gov/pubs/trauma y National Child Traumatic Stress Network

 

Copyright 2010 Counseling Institute of Atlanta, Inc.. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

Counseling Institute of Atlanta, Inc.
5855 Jimmy Carter Blvd.
Suite 200
Norcross, GA 30071

ph: 404-630-1361
fax: 770-441-9177
alt: 404-663-4158

info@counselinginstituteofatlanta.com

Follow us:Facebook